LOS LÍMITES DEL SABER

“Escucha, hijo mío, dijo el demonio poniendo su mano sobre mi cabeza...”
Edgar Allan Poe, “Silencio”
Los humanos pecamos de soberbia del saber, del conocimiento y seguridad de nuestras afirmaciones, cuando la realidad es totalmente distinta. Los humanos adolecemos de carencias de conocimientos vitales, esos tan necesarios para poder sobrevivir en circunstancias adversas. Por carecer carecemos del conocimiento desarrollado que nos haga comprender la razón de nuestra existencia. Y cuando digo conocimiento desarrollado, me refiero a la teoría razonada y científicamente probada de esa razón existencial.
Las incógnitas fundamentales desde los orígenes de nuestra especie, y que se resumen en tres principales:
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Hacia dónde vamos?
Siguen sin respuesta científicamente desarrollada. En su lugar hemos creado otro tipo de respuestas: los mitos, los cuentos, las fantasías y las religiones que en el mundo han sido y son. El hombre, artífice capaz de inventarse todos los cuentos, de contarse todos los cuentos, de enterrarse con cuentos, con mitos, con miedos al vacío, con temores al no ser, a la nada. Y se creyó sus propios cuentos, y guerreó contra otros dioses y sus cuentos, y creó dogmas de fe absoluta a base de sus propias mentiras durante siglos y milenios.
Repite mil veces una mentira y se convertirá en verdad. Eso lo sabían muy bien los propagandistas políticos nazis y stalinianos. Y lo siguen sabiendo los poderosos actuales. Y lo saben las iglesias de toda índole. Con los siglos nos dedicamos a la auto-limitación de nuestro propio saber, a la manipulación de las palabras, del lenguaje.
Los antiguos griegos crearon un término para definir aquellas situaciones complicadas, que hacían difícil seguir adelante en una cuestión problemática: aporía. Sería lo que conocemos actualmente como: contradicción. El filósofo Zenón de Elea (no muy apreciado por Aristóteles y Platón) fue uno de los más estudiosos de esas aporías o contradicciones y uno de los creadores de la lógica. Esto viene a cuento de la cantidad de contradicciones que los humanos no hemos conseguido superar a lo largo de nuestra existencia. En realidad somos seres contradictorios, en continuo enfrentamiento dialéctico con nosotros mismos, con las ideas e ideologías del momento (de éstas quedan pocas).
Nietzsche escribió sobre la problemática de las personas en cuestiones de contradicción, cuando tropezamos con esos puntos límites en la periferia de nuestro pensamiento. Ahí “la lógica se enrosca sobre sí misma y acaba por morderse la cola”. Para el filósofo alemán, eso sigue siendo adquisición de conocimiento y de saber: El conocimiento trágico. En ese punto somos conscientes de nuestra limitación, de nuestras propias contradicciones. Es la tragedia existencial: sabemos que existimos, pero no la razón; sabemos de la necesidad de una Ética Universal, pero no la desarrollamos; sabemos de la fragilidad del planeta, pero lo estamos esquilmando de forma acelerada; sabemos del sufrimiento inútil, pero no cesamos de hacer sufrir.
Las mentes pensantes (me refiero al poder) deciden en nuestro nombre. Se consideran poseedores del conocimiento total. Deciden sobre miles o millones de vidas justificando el bienestar de generaciones futuras. Programan guerras justificando el progreso de la miseria, matanzas en beneficio de la economía ¿global?. Son los benefactores de la globalización. Sin límites del saber. La humanidad perdió el norte hace milenios. Quizás nunca lo tuvo.Y nunca lo tendremos. A este paso.....
El cuadro corresponde a Jareck Yerca, pintor surrealista polaco
17 comentarios
kujhbilkhnj -
cintia -
EL CLANDE -
SOLO QUE ENTIENDO LO QUE VOS LLAMAS CONTRADICCIONES U APORIAS, NO COMO UN LIMITE O UN FRENO A LA EVOLUCION HUMANA.
CREO QUE LO QUE "MAL" LLAMAMOS CONTRADICCIONES NO SON MAS QUE COMPORTAMIENTOS INHERENTES A LA CONDICION HUMANA.
CUANDO NO QUEREMOS LLEGAR HASTA LA PUNTA DEL HILO DE ARIADNA POQUE SABEMOS QUE EL MINOTAURO NOS ESPERA EN LA PUNTA, SALVAMOS LA SITUACION DICIENDO QUE HEMOS ENTRADO EN CONTRADICCION.
CUANDO NO QUEREMOS HACERNOS CARGO DE LA HISTORIA DE CADA UO, DECIMOS, "MIRA ESE HIJO DE PUTA COMO SE CONTRADICE".
Y POR OTRO LADO, ADMITIENDO QUE LAS CONTRADICCIONES EXISTAN, SOLO QUEDA UNA COSA POR HACER, "APURARLAS", LLEVARLAS HASTA SU PUNTO MAS COMFLICTIVO Y HACERLAS ESTALLAR. ASI DECIA MI AMIGA LETICIA, QUE DECIA TROTSKY.
UN ABRAZO FRATERNAL.
EL CLANDE
naty menstrual -
besos
Myrna -
Mareablanca -
Myrna -
Mareablanca -
"A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros".
Saludos!!
ottinger -
Piel -
Peorte dejo un beso conciliador.
incondicional -
Un abrazo.
rosa -
incondicional -
incondicional -
Creo que resume someramente la cuestión ;-)
El cuadro me produce malestar, me recuerda una rata y les tengo asco.
----------------------
Me hiciste reflexionar...
Abrazos.
Elena(loquita) -
Es "curioso" que aún queden personas que se formulen estas preguntas,..si al fin y al cabo esto no nos va a ayudar a conseguir un trabajo con grandes ingresos y "reconocimiento social" y un adosado en una urbanización de lujo o una gran mansión,....triste.
Muy interesante tu entrada.
Besos.
Myrna -
De donde venimos? si se supone que somos a imagen y semejanza de Dios, prefiero no pensar como es él. Es el único que gobierna sin existir.
Hacia donde vamos? hacia el exterminio de nuestra propia raza y las que tampoco son nuestras.
Fácil no?
besitos.
zooma -
Explicar las dudas que tenemos todos.
Hay tantas dudas como personas..
Yo creo que no es tan complicado..
En definitiva, todos buscamos ser felices..
Debería ser fácil, no????
(aqui es donde los intereses de la sociedad de consumo, destruyen todo lo que he escrito antes... )
Y yo pienso...
que coño hago escribiendo esto?
si todo el mundo es completamente indiferente?