LA INACTIVIDAD EN UN BLOG SEMEJA A LAS SILLAS VACIAS

En cierto modo es así. Un blog inactivo es como una silla vacía. Un espacio cuyo protagonista principal, el relator, está ausente. Dicen que es conveniente mantener el contacto diario con la blogosfera.... escribir o insertar algo cada día, mantener la audiencia de comentaristas e incluso incrementarla. Personalmente pienso que no hay dogmas en los blogs. No puede ni debe haberlos. La creación es libre y las musas no acuden siempre que se les necesita.
Pasamos por días chungos, de poca actividad y menos creatividad. Uno se defiende como puede para intentar contar cosas y casos, sin conocer casi nada el oficio y en plan autodidacta. Digamos que algunos vamos de simples aprendices de artesanía literaria, por llamarlo de alguna manera.
Otras veces algo bloquea nuestra mente y la encarcela entre cuatro obsesiones. En ocasiones un puñado de malas noticias, que deberían darnos ideas que exponer, nos deja en un estado de meditación total sobre lo infinito de la estupidez humana, algo que no tiene fin.
Como decía una canción de los 70 (creo) corren malos tiempos para la lírica; siguen corriendo esos malos tiempos a comienzos del siglo XXI, un siglo que se prometía diferente y lleva camino de ser tan malo o incluso peor que el anterior. Y cuidado que el anterior fue nefasto. El peor de todos sin lugar a dudas.
Cuando piensas en que los avances tecnológicos nos superan, haciendo imposible la adaptación humana al uso racional de esa tecnología. Seguimos con nuestro cerebro algo evolucionado, territorial, tribal, mágico-religioso.... pero incapaces de asimilar nuestro propio avance científico-tecnológico, salvo para la autodestrucción de la especie y de las especies vecinas.
Nuestra estrechez mental nos impide ver aquello que no sea nuestro propio ombligo. Somos incapaces de contemplar lo que realmente está sucediendo alrededor nuestro, el declive planetario sin solución aparente. No creo que nuestra especie, por el camino que llevamos, supere otros cien años de existencia tal y como la conocemos en la actualidad.
Creo que los próximos diez o quince años serán claves y fundamentales para nuestro futuro definitivo como especie. Es posible que tengamos que comenzar de nuevo, desde cero. Quizás sobrevivan 500.000 o un millón de seres humanos, arrinconados en alguna parte del norte del planeta, en condiciones precarias, sin fuentes de energía y con el resto del globo inhabitable durante muchos años. La experiencia no será agradable ni invita a ella. En el camino habrán quedado miles de millones sin opción a la vida. No me lo estoy inventando. Lo dicen los expertos y científicos a quienes ningún gobierno ni poder fáctico del planeta se dignan escuchar. Lo llevan avisando desde la década de los 70..... pero no se les da importancia. Nuestra mente está en otros lugares, haciéndonos fabulosas pajas mentales con otros temas. Los creyentes se conformarán con rezar y pedir, en múltiples plegarias y actos religiosos, perdón y ayuda a sus dioses imaginarios, que son muchos y de muy variado colorido. Tantos como religiones hemos inventado a lo largo de la historia de esta tremebunda humanidad.
En fin..... creo que comienzo a desbloquearme un poco. Espero que no ocurra algo tan desastroso como lo del Líbano y me bloquee de nuevo.
Salud.
7 comentarios
Zooma -
Pero siempre los humanos vamos hacia la destrucción.. no somos capaces de ser constructivos.
Aisssssssss, que no aprendemos!!
De todas formas, siempre se puede hacer algo,
al menos con lo que tienes mas cerca..
Mareablanca -
Si me permite, le enlazo para poder seguir sus pasos.
Saludos!!
Mareablanca -
Una grata sorpresa encontrarle. Seguiré investigando.
Saludos
=La Fulana= -
sirena -
Myrna -
besitos.
Piel -
Esa litografía de las sillas tiene su historia emparejada a mi vida...
incluso tengo una foto con ella ... con una de ellas.
Un beso festivo por volverte a leer acá .